OPOSICIONES GOBIERNO VASCO
METODOLOGÍA:
-
- El curso se imparte de forma mixta: se puede asistir a las clases de forma presencial en el aula, y estas a su vez son emitidas en directo online, simultáneamente. Al hacer la matrícula se puede elegir una u otra opción:
La persona que se matricula a la modalidad presencial podrá cambiar a online en cualquier momento, sin que ello suponga variación en las cuotas.
Quien se matricula a la modalidad online podrá solicitar el cambio de su matrícula a presencial, y esta se llevará a cabo siempre y cuando existan plazas disponibles.
No obstante, en caso de que por causas de fuerza mayor (medidas de confinamiento o cese obligatorio de la actividad presencial) el funcionamiento se viera afectado, las clases pasarían a ser exclusivamente online en directo, con los mismos horarios y profesorado.
Se imparten clases magistrales en las que se expone y explica detalladamente el temario especificado en las bases publicadas en el BOPV.
- Se incluyen, además de las exposiciones teóricas y todo el material didáctico necesario, técnicas de estudio y tutorización relativa a los procedimientos habituales en este tipo de pruebas.
HORARIOS:
El curso tiene una duración de 105 horas lectivas, distribuidas en 35 sesiones de 3 horas.
- GRUPO 1: MIÉRCOLES de 18:00 a 21:00 horas – Comienzo 23 de septiembre de 2020
- GRUPO 2: JUEVES de 18:00 a 21:00 horas – Comienzo 24 de septiembre de 2020
CALENDARIO:
MES | DÍAS (grupo 1) | DÍAS (grupo 2) |
Septiembre | 23, 30 | 24 |
Octubre | 7, 14, 21, 28 | 1, 8, 15, 22, 29 |
Noviembre | 4, 11, 18, 25 | 5, 12, 19, 26 |
Diciembre | 2, 9, 16, 23 | 3, 10, 17 |
Enero | 13, 20, 27 | 7, 14, 21, 28 |
Febrero | 3, 10, 17, 24 | 4, 11, 18, 25 |
Marzo | 3, 10, 17, 24 | 4, 11, 18, 25 |
Abril | 14, 21, 28 | 15, 22, 29 |
Mayo | 5, 12, 19, 26 | 6, 13, 20, 27 |
Junio | 2, 9, 16 | 3, 10, 17 |
En función de las fechas definitivas de examen podrían ajustarse estos calendarios.
CONTENIDOS:
– El Estatuto de Autonomía del País Vasco: Competencias de la Comunidad.
Autónoma Vasca. Los Poderes del País Vasco. Concierto económico y cupo.
– Aspectos generales de la distribución de competencias entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma del País Vasco y las Instituciones Forales de los Territorios Históricos.
– Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Principios generales de actuación de las Administraciones Públicas. los órganos administrativos. Funcionamiento de los órganos colegiados de las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: Principios de la responsabilidad.
– Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
– Régimen Jurídico de la Función Pública. El personal al servicio de las administraciones públicas: tipología. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Retribuciones. Régimen disciplinario. Plantilla y Relación de Puestos de Trabajo.
– El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. El contrato laboral. Modalidades de contratación.
– Contratación Pública.
– Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Ejecución del presupuesto de gastos. Fases de ejecución. Documentos contables.
– Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres: Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.
– Aspectos básicos de la Protección de Datos Personales: Conceptos, Principios y Derechos.
– Normalización del uso del euskera en la Administración General: principios generales, el perfil lingüístico, la preceptividad de los perfiles lingüísticos, los planes de normalización lingüística.
– Transparencia y Buen Gobierno.
– Gestión y archivo de la documentación y comunicación en la Administración: El uso correcto del lenguaje administrativo. Tipos de comunicación.
– La información y atención al ciudadano. El ciudadano como destinatario de los servicios y prestaciones públicas.
PRECIO:
El curso tiene un importe total de 945 €, que se puede abonar de la siguiente forma:
- Matrícula: 90 euros
- 9 cuotas consecutivas de octubre a junio: 95 euros
MATRICULACIÓN:
Cada grupo tendrá un máximo de 15 alumnos en el aula.
El período de matriculación comienza el 24 de julio de 2020, y la matrícula se puede cumplimentar de forma presencial o de forma online, rellenando el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: IR AL FORMULARIO.
Para que la matrícula quede formalizada es necesario rellenar el formulario de inscripción, aceptar las normas del Centro y la protección de datos, elegir la modalidad de asistencia (presencial u online), pagar el importe de la matrícula, y facilitar un número de cuenta para las siguientes cuotas.
IT TXARTELA:
SAN AGUSTÍN es Centro Formador y Examinador Homologado para la obtención de estas certificaciones. Para más información consultar el siguiente enlace: IT Txartela.